La iniciativa, en alianza con Gobierno Regional, reemplazará a la infraestructura de casi 40 años y posibilitará la residencia de dos paramédicos.

Puerto Montt, 7 de julio de 2025.- En un terreno de 2.699 m² el Departamento de Salud Municipal (Desam) proyecta la reposición de la nueva Posta Rural de Trapen. La iniciativa, en alianza con Gobierno Regional, reemplazará a la infraestructura de casi 40 años y posibilitará la residencia de dos paramédicos.
Sobre el recinto, que implica una inversión de $1.263 millones de pesos y se ubica en el kilómetro 1.037 de la Ruta 5 en el tramo Puerto Montt-Pargua, el alcalde Rodrigo Wainraihgt indicó que traduce como la convergencia de esfuerzos del Gobierno Regional, los consejeros y el Servicio de Salud Reloncaví.
“Es un tremendo proyecto que priorizamos desde el Gobierno Regional. Agradecidos del gobernador Alejandro Santana y de cada uno de los consejeros regionales. Es una sinergia también con el Servicio Salud Reloncaví para construir una posta tan anhelada en Trapén”, expresó.
Este avance se suma al despliegue de telemedicina, con foco en los sectores rurales, que se verá potenciado por la ampliación de la red 5G en Puerto Montt.
“Estamos trabajando en un plan de salud para Tenglo y estamos próximos a firmar otro convenio importante en Maillen. Tenemos la telemedicina también, que es un proyecto que nos va a permitir atender y ver la gravedad de ciertas enfermedades, porque muchas veces puede ser que con una receta dada por un médico, esa vecina o vecino no tenga que trasladarse” destacó el jefe comunal.
Mejor acceso a salud
El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, destacó que la reposición de la posta Trapén se expresa como la superación del temor que existe en áreas apartadas e insulares por no acceder a atención médica oportuna.
“Superar ese miedo que tienen muchas personas en nuestra región de no tener acceso a una buena salud cuando lo necesitan. Por eso el esfuerzo, junto al alcalde Rodrigo Wainraihgt, es llegar a las localidades más aisladas, rurales, de islas y también a los sectores poblacionales”, manifestó Santana.
La directora del Servicio de Salud Reloncaví, Bárbara del Pino, recalcó que los beneficios de las nuevas instalaciones permitirán, a diferencia de la edificada hace casi 40 años, la residencia para dos paramédicos que puedan brindar atenciones permanentemente.
“Es un gran logro contar con la firma del convenio que va a reponer la posta por una con más metros cuadrados que, además, va a contar con casas para los dos paramédicos que van a estar trabajando de forma permanente acá. Así que es una muy buena noticia”, señaló.
El Desam informó que la nueva posta abarca área de atención clínica, box multipropósito, gineco obstétrico, procedimientos, dental, sala de espera área y zona para educación grupal. El plazo de ejecución –licitación, actualización de espacialidades y faenas– se extenderá por 20 meses.