Estudio de mecánica de suelo determinó que se requieren de obras que significarán 400 millones de pesos adicionales.

Puerto Montt, 1 de agosto de 2025.- La Municipalidad de Puerto Montt informó que los trabajos de reparación de la calle Ecuador, como parte de un Plan de Bacheo que está interviniendo 216 puntos en la comuna, requerirán de recursos adicionales para responder a las complejidades que los equipos técnicos detectaron en terreno, con un aumento en el plazo para su apertura al público.
De esta manera, se hizo realidad una de las posibilidades que ya se había anunciado cuando se iniciaron los trabajos, que hacían necesario abrir el pavimento con el fin de realizar un estudio de mecánica de suelos.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea relató que “el estudio arrojó una serie de problemáticas que existen en la vía, principalmente de napas subterráneas y también de calidad de suelo, que hizo que el proyecto o la materialidad tenga que cambiar. Y al tener que cambiar, eso conlleva a que tengamos que buscar más recursos, cerca de 400 millones de pesos más al Gobierno Regional”, comentó.
La autoridad remarcó que, más que una demora, se trata de nuevos plazos que responden a la realidad de esta vía. “Nosotros lo dijimos en un momento y fuimos súper claros: aquí la única manera de saber la real situación del estado de Ecuador era abriendo toda la calle y, posteriormente, hacer la respectiva investigación y exámenes técnicos por parte de estudios que hacen un grupo de profesionales”, indicó.
El jefe comunal dijo confiar en que el Gobierno Regional apruebe los fondos necesarios para concretar esta reparación en una de las avenidas más importantes de la ciudad y que, según los vecinos del Barrio Puerto, sufrió un deterioro progresivo durante 25 años.
“Nos juntamos con el presidente de la Comisión de Infraestructura, Rodrigo Arismendi. Lo conozco, trabajé con él y por lo tanto saben que además es una tremenda necesidad que existe para Puerto Montt y para el para el sector. Y quiero hacer presente también la buena disposición del gobernador Alejandro Santana y de los consejeros regionales en la aprobación del proyecto y el aporte de recursos”, expresó.
Triple capa
El estado en que se encontró el suelo del sector hace necesaria la aplicación de una triple capa de material para generar la base estabilizada, y la instalación de un geotextil que permita mantener la capacidad de soporte de la base para la calle Ecuador.
Así lo explicó Sigisfrido Ojeda, profesional de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) municipal.
“Esta solución técnica es para dar una mejor capacidad de soporte al suelo y eso nos da una mayor durabilidad a la cazada para su tránsito. Esta es una triple capa de base estabilizada más 22 centímetros de hormigón y, como bien dijo el alcalde, es una medida transitoria, de mitigación. La Municipalidad se hizo cargo de este requerimiento de la comunidad del Barrio Puerto, pero el proyecto integral lo ha desarrollado en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con su unidad Técnica del Serviu”, señaló.
A la espera del análisis del proyecto y la aprobación de los recursos por parte del Gobierno Regional a través de sus consejeros, y el posterior visto bueno administrativo del municipio, la reactivación de las obras se estima a mediados de septiembre, para estar finalizadas a fines de diciembre de 2025.
La reparación de calle Ecuador forma parte de un Plan de Bacheo con financiamiento del Gobierno Regional por 1.400 millones de pesos, y representa una solución provisoria frente a los destrozos que presenta la calzada, con una vida útil estimada en 5 años, mientras el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) avanza con un proyecto de mejora definitiva.