La tecnología permitirá identificar los más de 500 semáforos con que cuenta la comuna y, a través del análisis en tiempo real, disponer de los equipos técnicos para reparar en el menor lapso posible los dispositivos que estén apagados.

Puerto Montt, 1 de agosto de 2025.- Optimizar el funcionamiento de 114 cruces que cuentan con semáforos, a través de un monitoreo online que permitirá detectar y reaccionar ante fallas, son parte de las ventajas de la nueva Plataforma Digital de Semaforización en Vivo que presentó la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Puerto Montt.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó que esta tecnología permitirá identificar los más de 500 semáforos con que cuenta la comuna y, a través del análisis en tiempo real, disponer de los equipos técnicos para reparar en el menor lapso posible los dispositivos que estén apagados.
“Antes se manejaban los semáforos desde un mapa, pero no sabíamos nada más. Hoy acabamos de darle el vamos a una plataforma que permite a la Dirección del Tránsito tener una ubicación y georreferenciación de cada uno de los semáforos que hay en Puerto Montt, del estado en que se encuentran y también donde está nuestra empresa externa de reparación”, señaló.
“Por lo tanto, hoy tenemos un centro de operaciones que permitirá ser más eficientes y nos permitirá también apurar los tiempos en la reparación de algo tan importante para la vida común de nuestros vecinos y vecinas, como son los semáforos”, enfatizó.
Las autoridades destacaron que la nueva plataforma representa un salto del alrededor de 40 años en innovación tecnológica vial para la capital regional, en alianza con la empresa Auter S.A, a cargo del mantenimiento.
En la misma dirección, el presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, Fernando Binder, valoró el trabajo colectivo entre los equipos del municipio, la Seremi de Transportes, la empresa a cargo de los semáforos y Saesa, como compañía responsable del suministro eléctrico.
“Es el resultado interesante de una mesa de trabajo que responde a la problemática de la semaforización. Asimismo, pone en valor las iniciativas y la labor del personal del Departamento de Tránsito. Esperamos que tenga excelentes resultados para la comunidad”, señaló.
Además, el alcalde recorrió las dependencias de la Dirección de Tránsito en que se instalará el Equipo de Digitalización de Licencias de Conducir. Al respecto, el coordinador Pablo Tropa señaló que la modalidad reducirá el lapso de tramitación del documento. Del mismo modo, ampliará los cupos de atención para primera obtención de licencia y renovación.