El alcalde Rodrigo Wainraihgt se reunió con la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez, quien en su primera visita a Puerto Montt manifestó la disposición del gobierno que lidera la Presidenta Claudia Sheinbaum a analizar acuerdos conjuntos.

Puerto Montt, 20 de agosto de 2025.- Recordando y valorando el aporte que el país norteamericano hizo luego del terremoto de 1960, la Municipalidad de Puerto Montt inició gestiones con México para renovar una relación de cooperación que permita avanzar en materias como salud, turismo, comercio y cultura.
Para ello, el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea se reunió con la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez, quien en su primera visita a Puerto Montt manifestó la disposición del gobierno que lidera la Presidenta Claudia Sheinbaum a analizar acuerdos conjuntos.
El alcalde Wainraihgt destacó la reunión, señalando que es un avance “con la esperanza de poder formar lazos importantes en temas de cultura, de patrimonio, y que nos ayuden justamente a poner en relieve lo que es Monte Verde, que para nosotros es fundamental”.
El jefe comunal además agradeció en nombre de la ciudad la contribución que México hizo luego del terremoto de 1960, que se tradujo en la construcción de la caleta Anahuac y del teatro Diego Rivera.
“Ellos fueron fundamentales en la reconstrucción de Puerto Montt cuando ocurrió el terremoto más grande del mundo en 1960, con donaciones tan importantes como nuestro teatro Diego Rivera y también Anahuac, con una donación en cuanto a botes, viviendas para pescadores locales, justamente de nuestro país hermano de México”, manifestó.
En la reunión, la líder diplomática recordó que en Zapopan, Jalisco, se encuentra el centro de Neurodivergencia más grande de Latinoamérica, y se planteó un trabajo conjunto para potenciar la labor que desarrollará el municipio en esta materia, con la creación del centro que se emplazará en las instalaciones donde actualmente funciona el Cesfam Angelmó.
Reactivar la historia
Junto con valorar las palabras del alcalde, la representante diplomática expresó que la visión de la Presidenta Sheinbaum pasa por generar un Plan México que fortalezca la presencia de ciertos productos comerciales clave que son poco conocidos en Sudamérica, como el café y nuevas gamas de destilados.
“La relación entre México y Chile, a partir de un desastre natural, se ha fortalecido a través de la cooperación. Y yo creo que este es un momento sumamente importante para nosotros volver a reactivar esta historia que ya tenemos en conjunto, sobre todo a partir de esta iniciativa de fomentar temas culturales, temas educativos, temas de cooperación”, indicó.
La embajadora Laura Moreno Rodríguez conoció la Casa del Arte Diego Rivera junto con el alcalde y con el director ejecutivo interino de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Mario Barrientos, con quienes recorrió el teatro principal y las salas de exposiciones.
Además, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, liderados por su presidente Patricio Ampuero, con quienes acordó un acercamiento con sus pares mexicanos, con miras a definir áreas de interés y empezar a trabajar en conjunto.
Finalmente, participó de la histórica primera sesión del Concejo Municipal de Puerto Montt en un sector rural, que se realizó en la Escuela La Chamiza, ubicada en el kilómetro 9 de la Carretera Austral.
“Hay muchos proyectos que podemos desarrollar en conjunto, que pueden ser en beneficio de nuestros dos pueblos”, concluyó la embajadora.