La acción está dirigida contra de todos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores, por los delitos de daños calificados en carácter de reiterado y en grado de desarrollo consumado.

Puerto Montt, 20 de agosto de 2025.- Una querella criminal en contra de todos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores, por los delitos de daños calificados en carácter de reiterado y en grado de desarrollo consumado, presentó la Municipalidad de Puerto Montt con el objetivo de investigar y buscar a los responsables de los rayados que afectan al Barrio Puerto.
La Unidad Penal Municipal (UPM) interpuso la acción ante el Juzgado de Garantía luego que funcionarios de seguridad pública constataran la existencia de diversos rayados en muros y fachadas en este tradicional sector, afectando bienes públicos y privados en el cuadrante comprendido por las calles Chorrillos, Angelmó, Miraflores y Linares.
El Barrio Puerto ha sido reconocido por el Estado como Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica, condición que se superpone a la Zona de Conservación Histórica de la Población Marina Mercante y colinda con el área de interés turístico de Angelmó, lo que evidencia su especial relevancia para la capital de la Región de Los Lagos.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó los esfuerzos que realiza el municipio por recuperar este lugar característico de la cultura puertomontina, lo que se extiende también al resto de la ciudad con el objetivo de cuidar sus fachadas y espacios públicos.
“Nosotros estamos en una lucha contra los rayados de Puerto Montt. Tenemos un compromiso de tener una ciudad que sea más limpia, más ordenada y más segura. Lamentablemente este último tiempo hemos sufrido rayados también en nuestro Barrio Puerto, que tiene un patrimonio histórico, y por lo tanto entablamos una querella criminal encargada por la UPM”, señaló.
El abogado Marcos Emilfork, quien lidera la UPM, explicó que el avalúo preliminar de los daños supera las 40 UTM (equivalentes a unos $2.745.000), considerando la cantidad de muros y fachadas afectados, la naturaleza patrimonial de los inmuebles y los altos costos de restauración que requieren labores especializadas.
“Estos hechos constituyen un grave atentado contra bienes de uso público y privados de especial valor cultural y patrimonial, lo que agrava la connotación social del ilícito y configura el delito de daños calificados, en grado de desarrollo consumado y en carácter de reiterado, cometidos por personas aún no identificadas”, manifestó.
Identificación e investigación penal
La presentación busca que la Fiscalía junto con la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 2° Comisaría de Carabineros realicen las diligencias para identificar a los responsables y sancionarlos penalmente.
Además, se solicita analizar los registros de cámaras de seguridad públicas y privadas, especialmente en el cuadrante de las calles Chorrillos, Angelmó, Miraflores, Linares y sus alrededores, junto con peritajes técnicos sobre los registros de video y fotografías.
Se pide también disponer de una pericia comparativa sobre los rayados, para analizar similitudes en trazo, forma, color, técnicas empleadas y otros elementos relevantes, con el fin de establecer si corresponden a la misma autoría en todos los daños constatados.
“El Barrio Puerto es uno de los más antiguos de nuestra ciudad. Como municipio estamos haciendo esfuerzos por recuperarlo, empezando por los arreglos de la calle Ecuador, porque es parte de nuestra identidad y debemos protegerla. Por eso, haremos todo lo necesario para identificar a los culpables y ponerlos a disposición de los tribunales”, indicó Marcos Emilfork.
Gracias a la intervención de la UPM, que desde marzo a la fecha ha presentado más de 50 querellas, los tribunales determinaron que una persona que rayó la escalera Rancagua debiera resarcir el daño pintándola, dictamen que se repitió con otros dos detenidos, quienes en los próximos días tendrán que pintar el sector y costear los materiales.