Proyecto desarrollado por el Departamento de Vivienda busca construir un Centro Comunitario de Cuidados en la población Pichi Pelluco, que beneficiará a más de 200 adultos mayores.

Puerto Montt, 16 de mayo de 2025.- En su visita a Puerto Montt para inaugurar el nuevo Centro Día del Adulto Mayor en el sector Mirasol, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, acogió la solicitud planteada por la Municipalidad para gestionar recursos que permitan crear un segundo centro comunitario que beneficie a vecinos de Pichi Pelluco.
Junto con la subsecretaria de Desarrollo Social, Francisca Gallegos, y el seremi Enzo Jaramillo, la autoridad se reunió con el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea, quien les presentó el proyecto desarrollado por el Departamento de Vivienda para construir un Centro Comunitario de Cuidados en la población Pichi Pelluco, que beneficiará a más de 200 adultos mayores del sector.
La iniciativa busca sumarse al primer Centro Comunitario que estará emplazado en el sector de El Tepual, y se enmarca en el anuncio del Gobierno de crear el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, que conecta a instituciones, programas y servicios para ofrecer respaldo a personas que requieren asistencia en actividades diarias.
La ministra Toro valoró el proyecto del municipio y, aunque el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó que durante este año no habrá llamado especial para centros de cuidados, expresó su compromiso de realizar gestiones para ver su eventual financiamiento.
“Por supuesto vamos a hacer las gestiones a ver si es posible hacer alguna inversión, sobre todo si aquí a nivel regional el seremi nos puede ayudar y hay un esfuerzo adicional que se puede hacer por parte del Serviu. No puedo asegurarlo, pero siempre podemos ver si hay espacio ahí a propósito de la gestión y los recursos en la región”, manifestó.
La subsecretaria Francisca Gallegos señaló que el Minvu estableció financiamiento para 100 centros a lo largo del país, de los cuales 70 están en curso, y que podría estudiarse alguna alternativa.
“Vamos a tomar esta iniciativa, porque además vemos que la tienen muy desarrollada y la infraestructura de diseño cumple con todos los requerimientos. Como bien señalaba la ministra, y a través el seremi, nos comprometemos a recoger este llamado, y a eventualmente explorar otras alternativas”, indicó.
Recursos especiales
En la actividad estuvieron presentes el diputado Héctor Ulloa y los concejales Evelyn Chávez, Valeria Baza, Bárbara Álvarez, Sebastián Almonacid y Fernando Binder, para apoyar una iniciativa que también cuenta con el respaldo de los parlamentarios Mauro González y Alejandro Bernales. Para concretarla, la Municipalidad de Puerto Montt plantea la solicitud de una asignación directa.
El alcalde Wainraihgt valoró la disposición de las autoridades nacionales a buscar alternativas que permitan concretar este anhelo de los vecinos de Pichi Pelluco.
“Tenemos el terreno, tenemos también el diseño listo. Y hoy quiero agradecer la buena disposición, tanto de la ministra de Desarrollo Social como de la subsecretaria, para que sigamos trabajando en este proyecto y tengamos recursos especiales que nos permitan ejecutar este segundo centro de cuidados que, sin duda va, a beneficio directo a nuestros adultos mayores, pero también de los cuidadores”, expresó el jefe comunal.
El encargado del Departamento de Vivienda, Jorge Guevara, remarcó que el Centro Comunitario se grafica como una política pública concreta para aumentar la calidad de vida de los adultos mayores y de quienes presentan discapacidad.
El proyecto de Centro Comunitario de Cuidados tiene una superficie de 240 metros cuadrados y accesos universales, y contará con dos salones multiuso además de cocina, baños y un Punto Limpio para aportar al manejo de residuos domésticos.
Nuevo Centro Día en Mirasol
Las autoridades participaron en la inauguración del nuevo Centro Diurno Referencial de Adultos Mayores del sector Mirasol, que podrá albergar a un máximo de 90 personas, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas.


El alcalde Wainraihgt remarcó que “como país estamos envejeciendo y cada vez tenemos más adultos mayores”, destacando que estos centros de cuidado son un aporte frente a una realidad creciente.
“La inauguración de este centro viene justamente a ayudar en esa falencia que hoy existe respecto del adulto mayor, pero respecto también del cuidador. Tener un espacio donde puedan llevar a sus adultos mayores, ya sea a sus abuelos, a sus padres, y tener también la libertad de poder ejercer un oficio o ejercer su profesión, como ocurre en algunos casos, sin duda es un tremendo beneficio para la comunidad”, expresó.