Municipalidad de Puerto Montt inició campaña de vacunación contra el sarampión

El Departamento de Salud puso a disposición dosis de esta vacuna en los cinco Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna: Alerce, Antonio Varas, Carmela Carvajal, Angelmó y Padre Hurtado de Mirasol.

Puerto Montt, 26 de mayo de 2025.- Tras un aumento global de casos de sarampión, la Municipalidad de Puerto Montt, a través de su Departamento de Salud (Desam), inició una campaña de refuerzo para vacunar contra la enfermedad a personas nacidas entre 1971 y 1981.

Para facilitar la inmunización, que incluye a quienes van a viajar fuera de Chile, el Desam puso a disposición dosis de esta vacuna en los cinco Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna: Alerce, Antonio Varas, Carmela Carvajal, Angelmó y Padre Hurtado de Mirasol.

El director del Departamento de Salud Municipal, Miguel Aravena, recalcó que se deben inocular aquellas personas nacidas entre 1971 y 1981 que no tienen registro de haber recibido dos dosis de la vacuna después de los 12 meses de edad.

“Deben acercarse a los Cesfam con su cédula de identidad y solicitar la administración de la vacuna, que es gratuita, y ponerse al día. Para ello, tenemos disponibles los vacunatorios de nuestros cinco centros, más nuestro Equipo de Salud Rural. Así que pueden concurrir para protegerse contra esta enfermedad y completar el esquema”, aseguró el directivo.

Agregó que “si bien el sarampión fue erradicado en Chile hace muchos años, ha habido brotes en otros países y eso es precisamente el riesgo de contagio, que lleguen personas con el virus o que chilenos se contagien al viajar”.

En la misma línea, la referente de vacunación a nivel comunal del Desam, enfermera Viviana Barría, enfatizó que “en el caso de las personas que viven en el sector rural deben llamar a la posta más cercana a su domicilio para solicitar la vacuna. Además, las personas que van a viajar fuera del país deben vacunarse, al menos, 15 días antes”.

En este último caso, se precisó que los lactantes de 6 a 11 meses deben recibir una dosis antes del viaje. Los niños y niñas desde los 12 meses con una sola dosis, deberán recibir una segunda al menos 4 semanas después. Por último, se recalca que todos los niños, niñas y adolescentes deben tener dos dosis antes de viajar al extranjero.

Viviana Barría informó que las embarazadas no deben vacunarse, ya que la vacuna está contraindicada durante la gestación.

¿Qué es el sarampión?

Es una enfermedad viral altamente contagiosa. Se transmite por tos y estornudos, gotas suspendidas en el aire en espacios cerrados y contacto con secreciones infectadas.

Sus principales síntomas son fiebre, conjuntivitis, secreción nasal, dolor de garganta. Luego, aparecen manchas rojas en cara, cuello, manos y pies. En esta etapa, pueden surgir complicaciones graves como bronquitis, neumonía y encefalitis.

Compartir