Municipio da pelea frontal al robo de cables en Puerto Montt

Puerto Montt, 10 de julio de 2025.- A través de su Unidad Penal, la Municipalidad de Puerto Montt se hizo presente en las causas contra las cinco personas que fueron detenidas el miércoles en dos procedimientos policiales de Carabineros en Alerce y Mirasol, que permitió decomisar más de 8 toneladas de cables de cobre robados.

Luego de presentar las respectivas querellas a pocas horas de producidas las detenciones, la UPM compareció ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para solicitar la prisión preventiva de los imputados, ya que el robo de cables trae consigo altos gastos de reposición y deja sin luz a vastos sectores de la ciudadanía, generando sensación de inseguridad entre los vecinos.

En las dos audiencias de control de la detención se determinó por el tribunal la prisión preventiva para el principal imputado de la incautación en Alerce, por los delitos de receptación, comercio ilegal y posesión de instrumento destinado a cometer robos.

Un segundo imputado, único detenido en el procedimiento de Mirasol, es un ciudadano venezolano que quedó con arresto domiciliario total y arraigo nacional por los delitos de receptación y porte ilegal de armas, pero tanto la Fiscalía como la UPM apelaron verbalmente para que la Corte de Apelaciones decrete la prisión preventiva. Mientras se revisa su situación, quedó privado de libertad.  

Para los otros tres detenidos, se decretó firma quincenal y arraigo nacional.

“Respecto del principal imputado del procedimiento de Alerce, el Tribunal decretó la prisión preventiva. Y en relación con el único imputado detenido en Mirasol se resolvió, a pesar de la petición tanto del Ministerio Público como nuestra de prisión preventiva, someterlo a arresto domiciliario total y arraigo nacional, resolución respecto de la cual apelamos en audiencia y será resuelta próximamente por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Puerto Montt”, resumió el abogado Marcos Emilfork, quien lidera la UPM.

El ex fiscal regional señaló que estos resultados marcan “un antes y un después” respecto del robo de cables y enfatizó que “la persecución penal se seguirá realizando por parte de la Municipalidad por la vía de nuestra comparecencia como querellantes y nuestra intervención en los procesos penales”.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, remarcó la importancia que el operativo del miércoles representa para las bandas que durante meses han robado cables en distintos sectores de la ciudad, generando daños materiales cuantiosos y afectando las luminarias públicas.

Durante este año, la Unidad Penal Municipal ha presentado seis querellas por estos casos, tres por asociación delictiva y criminal, y además solicitó al Ministerio Público la declaración de un foco investigativo para que sean Fiscales del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) quienes persigan estos delitos, no de manera aislada, sino relacionando hechos, imputados y casos.

En su innovadora labor de apoyar la seguridad pública en la comuna y la defensa del interés municipal en materia penal, la UPM ya está interviniendo directamente en alrededor de 50 casos.

Compartir