Otros dos detenidos por rayar una escalera de Puerto Montt deberán pintarla

Se trata de dos hombres que, a través de las Cámaras de Televigilancia Municipal (Cetem), fueron sorprendidos realizando los rayados el 24 de marzo, y que fueron detenidos por Carabineros luego del oportuno aviso de los funcionarios de Seguridad Pública.

Puerto Montt, 15 de julio de 2025.- Tal como ocurrió de manera inédita el pasado 6 de junio cuando un imputado por rayar la escalera Rancagua de Puerto Montt debió pintarla por orden judicial, otras dos personas tendrán que cumplir con la misma tarea luego de la determinación del Juzgado de Garantía, que este martes decretó la suspensión condicional del procedimiento con esta medida solicitada por la Municipalidad.

Se trata de dos hombres que, a través de las Cámaras de Televigilancia Municipal (Cetem), fueron sorprendidos realizando los rayados el 24 de marzo, y que fueron detenidos por Carabineros luego del oportuno aviso de los funcionarios de Seguridad Pública.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea calificó como “buenas noticias” la determinación del tribunal, planteando que gracias a la labor de la Unidad Penal Municipal (UPM) “logramos que dos personajes que habían rayado lugares en nuestra ciudad tuvieran una condena, y fueron obligadas a tener que limpiar con sus propios recursos aquellos lugares que rayaron y ensuciaron”.

“Seguimos marcando la pauta a nivel nacional con esta condena, que ya habíamos logrado unos meses atrás, y hoy la repetimos. Tenemos un compromiso: Puerto Montt tiene que ser una ciudad más limpia, más segura y más ordenada”, agregó, para destacar la labor del abogado Marcos Emilfork al mando de la UPM y del ex director regional de la PDI, Andrés Canelo, al frente de la Dirección de Seguridad Pública.

Comprar materiales

El abogado Juan Francisco Reyes, integrante de la Unidad Penal Municipal, que actuó como querellante en la causa, destacó la determinación adoptada en la audiencia de este martes.

“Se alcanzó una suspensión condicional del procedimiento durante el plazo de un año, bajo la condición de que las personas que provocaron estos rayados vayan a la escalera Rancagua y, de su bolsillo, compren la pintura, compren los materiales y pinten este muro. De esta manera vamos manteniendo esta idea de renovar y recuperar el centro de nuestra ciudad”, manifestó.

El abogado Marcos Emilfork, quien lidera la UPM, resaltó la importancia de la intervención penal de la municipalidad, que responde a la iniciativa del alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea en orden a potenciar la defensa de los intereses municipales y de las personas frente a delitos de gravedad o que afectan el patrimonio fiscal, como ocurre con hechos vandálicos como los rayados y graffitis.

“¿Cómo no va a comprometer el interés municipal el daño a los bienes fiscales y a mantener una ciudad limpia y amigable para los vecinos y vecinas? Desde esa perspectiva, una vez más hemos logrado que, a través de una decisión jurisdiccional, personas que rayaron la escalera Rancagua vayan a la misma escalera y reparen el daño que causaron, pintándola con sus propios recursos y con su propio trabajo”, expresó.

“Esta es la forma en que, de manera innovadora, la Municipalidad de Puerto Montt está respondiendo, también desde la esfera penal, a las necesidades de los vecinos y vecinas, lo que incluso hace poco fue replicado por otro municipio”, remarcó.

Como parte de un plan de la Municipalidad de Puerto Montt para recuperar los espacios públicos, la escalera Rancagua está siendo intervenida para mejorar su infraestructura y hermosear las inmediaciones, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los peatones que la utilizan, especialmente estudiantes, y terminar con las incivilidades que ocurren en el lugar.

Compartir