Desde la segunda semana de enero, el sitio arqueológico más importante de América comenzó a recibir visitas guiadas gratuitas coordinadas por parte de la Oficina Municipal de Patrimonio. Los viajes se efectúan los martes y jueves de cada semana.
Puerto Montt, 18 de enero de 2016.- Las visitas guiadas hacia el sitio arqueológico Monte Verde fueron reeditadas por el Municipio de Puerto Montt, a través de la coordinación de la Oficina de Patrimonio Municipal. El lugar, ubicado a 35 kilómetros de la capital regional, es reconocido por el descubrimientos de los restos humanos más ancestrales del continente, los cuales tiene 18 mil 500 años de antigüedad.
El alcalde Gervoy Paredes resaltó la labor dispuesta por el Municipio para relevar este lugar, en que “hemos querido crear una actividad que permita a los vecinos de la ciudad, la región y los turistas, puedan conocer este gran sitio arqueológico, que tiene un tremendo valor cultural y patrimonial para nuestra comuna y el país, y que nos pone sin duda en el concierto internacional. Por ello estamos contentos porque haya comenzado a implementarse este calendario de visitas guiadas, que contempla dos viajes semanales gratuitos con 15 cupos disponibles por viaje. Esperemos que todos quienes no conozcan aún Monte verde, puedan acercarse”, dijo.
Por su parte Pablo Fábregas, coordinador de la Oficina de Patrimonio Cultural de Puerto Montt, la acción resulta como consecuencia de las diligencias del municipio, gracias a las cuales los visitantes rescatan el valor de nuestros propios antepasados.
“Gracias a la gestión del alcalde Paredes, se creó este programa de la Oficina de Patrimonio, y nuestra principal misión es rescatar, poner en valor y saldar la deuda que tenemos como puertomontinos hacia nuestros antepasados, que son los monteverdinos”, destacó.
Según se indicó, han pasado dos fechas desde el inicio del proyecto, y los visitantes se han mostrado entusiasmados con lo que pueden llegar a conocer dentro de este yacimiento, principalmente por la falta de conocimiento que los mismos puertomontinos y visitantes tienen sobre el tema.
Así lo expresa Pilar Muñoz, quien vive en la ciudad hace más de veinte años y hasta ahora, era un lugar completamente desconocido para ella. “Me parece súper bien, porque es bueno que se acerque la cultura a la población. En cierto nivel también es desconocido, en general. Yo vivo en Puerto Montt hace más de 20 años y nunca había ido. Por lo tanto considero que es algo que va a abrir también un espacio para que las personas de Puerto Montt podamos culturizarnos y saber más sobre nuestra propia historia”, concluyó la visitante.
Andrés Maldonado, otro habitante y oriundo de la ciudad costera, también explicó sus motivaciones para asistir a esta invitación. “Me parece una iniciativa súper buena, porque a nosotros como puertomontinos nos da la oportunidad de conocer la historia que tenemos tan cerca pero que realmente no conocemos. Las expectativas que tengo son poder conocer un poco más de la historia de Monteverde y más que nada, aprender algo nuevo, que siempre es importante”, finalizó.
El descubrimiento de este sitio en 1977, contribuyó a derribar un mito sobre los primeros asentamientos humanos en el nuevo mundo, pues se creía que estos habían tenido lugar en tierras estadounidenses, hace aproximadamente doce mil años. Sin embargo, un nuevo descubrimiento en 1997, decretó que Monte Verde era al menos mil años más antiguo.
Si bien en un principio la llegada de humanos al sitio en cuestión databa de 14.500 años, gracias a las investigaciones del antropólogo norteamericano Tom Dillehay, se pudo concluir que éstas habían sido cuatro mil años antes, es decir, actualmente se conoce a Monte Verde como el yacimiento arqueológico más antiguo de América, con aproximadamente 18.500 años de antigüedad.
Con respecto a las visitas, cabe destacar que se realizarán todos los martes y jueves durante los meses de enero y febrero. Cada viaje contará con un máximo de 15 personas, para así evitar daños innecesarios en el lugar.
Para inscribirse hay que llamar al teléfono de la Oficina de Patrimonio, fono 065-2482616, y luego enviar una confirmación de la inscripción al correo oficina.patrimonio@puertomontt.cl. Las salidas serán desde la Plaza de Armas a las 11:00 hrs., y se prolongarán hasta las 13:00 horas de la tarde.