Con el objetivo de fomentar el conocimiento y la información, en el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil que se conmemora cada 15 de febrero, diversos actores sociales se reunieron en la Plaza de Armas. Se trata de organizaciones vinculadas a la prevención y visibilización de esta enfermedad, entre ellas la Municipalidad de Puerto Montt.
Las agrupaciones instalaron stands informativos para dialogar con los visitantes sobre los efectos de esta patología, y aclarar dudas sobre la donación de sangre y células madre para el tratamiento de leucemia, el cáncer más común que afecta a niños y adolescentes.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, valoró el acto conmemorativo en el que participó el municipio a través de la Mesa de Estrategia del Cáncer y del Departamento de Salud.
“Como Municipalidad tenemos una mesa a la que hemos sumado diversas organizaciones públicas y privadas. Vamos a seguir avanzando en esta política pública, porque soy padre y este tema cala hondo. Continuaremos realizando intervenciones como esta y ya estamos sumando a nuestras clínicas móviles para hacer mamografías y papanicolau en diversos sectores de la ciudad para los vecinos que, por diversas razones, no pueden acudir a los centros de salud”, manifestó.
Otra de las entidades que organizó la jornada fue la Corporación Oncomamás, colectivo que congrega a nivel nacional a más de 350 madres y padres cuyos hijos se encuentran afectados o en tratamiento por la enfermedad.
La dirigente de la corporación, Belén Díaz, expresó que “hoy estamos acá porque nos interesa que la comunidad se acerque a nosotros, que nos apoye y nos conozca porque cualquier niño se puede enfermar. El cáncer existe, es una realidad y los padres debemos estar alerta a los síntomas que se pueden presentar para tener un diagnóstico oportuno”, agregó.
“Tuve a mi hija menor con leucemia cuando ella tenía 4 años. Fue un tema muy fuerte. Significó mucho como familias, pues tuvimos que separarnos por el tratamiento. Hay un desgaste emocional y económico enorme, pero salimos adelante y mi hija hoy está mejor”, contó Cristian Figueroa, quien es parte de la Fundación DKMS, organización de origen alemán dedicada a promover la donación de células madre para el tratamiento de leucemia.
La donación salva vidas
Un centenar de exámenes preventivos, 30 dadores de sangre y 35 de células madre fue el epilogo de la jornada, calificada como un éxito por los organizadores.
A la actividad también se sumaron el Centro de Sangre Austral y la Clínica Puerto Montt, con la colaboración de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.
El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil se celebra cada 15 de febrero. Según la organización DKMS, cerca de 500 niños y niñas son diagnosticados al año en Chile con cáncer, siendo el de sangre el más frecuente en menores de 15 años.

