Municipalidad de Puerto Montt

Dirigentes Sociales de Puerto Montt rechazaron paro de funcionarios de salud primaria

Adujeron que no hay razones suficientes para haber suspendido la atención de los usuarios, sobre todo al constatar el difícil momento que viven las familias afectadas por la marea roja y la cesantía de la industria salmonera.DIRIGENTA ALERCE 2

Puerto Montt, 20 de mayo de 2016.- Un rechazo rotundo manifestaron dirigentes sociales  de Puerto Montt, quienes no compartieron el paro de funcionarios de la salud municipal realizado en esta jornada, dijeron, pues no hay razones suficientes para esta determinación, y que ha redundado en la no atención de vecinos inscritos en la salud primaria, como adultos mayores, niños y sobre todo los pescadores, recolectores y locatarios de mercados municipales afectados por la Marea Roja, así como los cesantes de la industria del salmón.

Hernán Navarro, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos independiente Urbanas y Rurales, indicó que “lo fundamental es el diálogo”. “La gente del sur está viviendo momentos críticos; eso nos demanda a todos tener generosidad respecto al apoyo de la gente que está en situación difícil, que está en conflicto, pero también generosidad para que nuestros servicios públicos de salud públicos y privados, funcionen   a toda capacidad”.

Tenemos sectores sensibles, como los adultos mayores, que ya van en un 12 % de Puerto Montt y los menores de 6 años, que significan un 10 %. Entre ambas sectores tenemos una cuarta de la población que demanda salud primaria, por tanto debemos atenernos a ellos y por tanto demandamos también que exista salud primaria con personal suficiente que esté trabajando normalmente, porque podría pasar que pase prácticamente una petición a la comunidad más que a las autoridades y eso nos preocupa. Por ello lo fundamental es el diálogo,  y el Concejo Municipal tiene instancias para ello y ahí deben tratarse, indudablemente las reivindicaciones de los trabajadores, pero lo fundamental para nosotros es que la comunidad tenga su atención en los consultorios y establecimientos de salud primaria como corresponde, así que eso es lo principal”.

Raúl Aburto, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, señaló que “los funcionarios debieron haber esperado un poco, porque en este momento con el problema que tienen los pescadores, recolectores, feriantes y sus familias con la Marea roja y los cesantes de la industria del salmón, creo que podrían haber conversado los temas primero; hay una mesa de trabajo con el municipio y creo que podrían haber empezado por ahí, primero, antes de hacer un paro, porque la que se ve afectada es la gente a quien apoyamos. Nosotros creemos que con esa mesa de trabajo, podrían haber empezado”.

Dirigentes de Alerce

María Parra, dirigenta de la Mesa de Trabajo Unión Bicentenario de Alerce Norte, manifestó que “este paro es muy malo, porque ellos (los funcionarios) están pensando solamente en sus temas, pero no miran a su alrededor lo que pasa con la gente de la pesca, los recolectores. Lo único que puedo decir es que ellos siempre dicen que necesitan más ayuda, pero el municipio y el alcalde Paredes está en todas partes, pero no pueden hacer todo al mismo tiempo; están haciendo otras cosas relevantes y no se puede hacer todo en un momento”.DIRIGENTA ALERCE (1)

Eliana Chávez, presidenta del Agrupación de discapacidad Avanza Conmigo, dijo: “encuentro súper feo lo que están haciendo (los funcionarios de salud municipal), porque ahora como que está la situación de los pescadores y recolectores y gente de mar, hacen este paro; ahora sé que el alcalde y el municipio están en ese tema y otras cosas, pero pienso que este no es el momento para hacerlo”.

Marlene Oyarzo, presidenta de un grupo de Adultos Mayores, expresó  que “fui al consultorio de Alerce hoy para hacerme un examen de biopsia por molestias con un lunar que temo tenga cáncer, porque no aguanto el dolor en las mañanas, así que había venido a ver eso pero no tuve atención por este paro, y cómo es posible eso: hoy tenía hora y no me atendieron. No puedo reclamar tanto, pero ahora estoy con dolor y tengo que aguantarme, así que ahora es muy malo que no atiendan por este paro”

Cindy Soto, presidente de la Junta de vecinos Senderos de Alerce, quien dijo que “creo que este momento no es adecuado hacer este paro, a pesar que yo no estoy en contra de manifestarse, pero ahora no, pues hay gente que está sufriendo mucho en esta crisis de la Marea roja y ahora no tendrán atención, así como la gente que habitualmente concurre a la salud primaria. Hay compromisos del Alcalde para Alerce Norte con el Cecof, y están como municipio haciendo mucho en diversos ámbitos, por eso les digo a los funcionarios que están en paro, que piensen en la gente que no puede atenderse”.

Javier Uribe, dirigente social la Junta de vecinos Vida Nueva de Alerce Norte, manifestó: “hay momentos para expresar nuestro malestar; pero en este momento estamos ante problemas mayores, como los cesantes del salmón, de la marea roja, a quienes estamos ayudando como vecinos. Y éste no es el momento, pues ahora hay gente que se presenta en los consultorios y no tendrán atención, y bueno, hay problemas como dije más graves ahora, por lo que este paro no lo comparto”.

Compartir