Puerto Montt, 25 de octubre de 2017.- “Rescatando la Cultura Mapuche –Huilliche en las prácticas pedagógicas” se llamó el Segundo Seminario que organizaron los 30 Jardines Infantiles y salas cuna Vía Transferencia de Fondos, con apoyo del Departamento de Administración de Educación Municipal DAEM de Puerto Montt.
La actividad, que se realizó en la Escuela Rural de Chaicas, buscó compartir experiencias a través del rescate de la temática de la cultura Mapuche-Huilliche, para incorporarlas a las prácticas pedagógicas con los niños y niñas de estos establecimientos.
Entre los expositores estuvieron Cristian Quintul, Macarena Paillahueque, Carlos Porman, Margarita Milanca, Ramón Munson y Paulo Huirimilla.
Miriam Mayerovich, encargada de la temática medio ambiental de los jardines infantiles, señaló que “este es un proyecto que hemos esperado desde hace mucho tiempo. Vamos a seguir capacitando a las funcionarias, ahora con la temática medio ambiental, basada en la cultura Mapuche– Huilliche, que es la identidad que estamos fomentando”.
Albán Mancilla, director del DAEM de Puerto Montt, destacó la actividad que convocó a más de un centenar de funcionarias.
“Destacar el hecho de que los jardines vía trasferencia de fondos estén trabajando el tema medio ambiental basado en la cultura Mapuche Huilliche, es muy importante para instalar practicas medioambientales en nuestras educadoras y técnicos en párvulos. Va a permitir que los niños tengan un sentimiento de pertenecía a una cultura, a la tierra, a una forma de ver la vida”.
Mabel Yeitul, directora del Jardín Infantil Un Mundo Por Crear, dijo que “estoy orgullosa de participar y poder incorporar conceptos de la cultura Mapuche –Huilliche a nuestro quehacer educativo”.
Durante la jornada se contó con la participación del Conjunto Nawel, agrupación que mostró diversas danzas y bailes del pueblo Mapuche –Huilliche.