Municipalidad de Puerto Montt

Ministro del Interior de Ecuador y Alcalde comprometieron Plan de Cooperación

– Gervoy Paredes resaltó la voluntad del personero para colaborar con la ciudad, en un desayuno con familias afectadas por la erupción volcánica, junto al embajador de Chile en Ecuador, Gabriel Ascencio y el intendente regional, Nofal Abud.con ministro interior ecuador 014

Puerto Montt, 2 de junio de 2015.- Un desayuno con familias afectadas por la emergencia del Volcán Calbuco, organizado por la Intendencia Regional, fue el marco ideal para que el ministro del Interior de Ecuador, José Serrano expresará su compromiso de estrechar vínculos con la Región de Los Lagos, en especial, con la comuna de Puerto Montt.

 En la oportunidad,  en que participaron el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, el embajador de Chile en Ecuador, Gabriel Ascencio y el intendente regional, Nofal Abud, el secretario de Estado extranjero anunció el aporte de 1000 botas de goma para las personas afectadas por la emergencia, así como, manifestó el interés de generar una cooperación conjunta en turismo, emergencias naturales y seguridad pública, entre otros temas.

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes destacó el trabajo conjunto que se realiza para resguardar los derechos de los ecuatorianos que buscan residencia en la comuna.

“Podemos sentirnos tranquilos porque la Municipalidad de Puerto Montt y la intendencia regional estamos trabajando en cómo resguardamos los derechos de las personas de otros países; hace poco junto a la PDI, se trabajó en ese ámbito, revisando que los ciudadanos de otros países, donde hay muchos ecuatorianos aquí, estén trabajando con contrato, lo cual es un gran avance.

Además –dijo- queremos celebrar la donación que hizo el ministro de botas, que créanos que la gente la necesita mucho, y también destacar la invitación para el mes de octubre a Ecuador, donde probablemente junto a una delegación de dirigentes sociales y el gobierno regional, estaremos para aprender sobre el progreso de ese país para el turismo, y sobre la seguridad pública, entre otros aspectos más”.

Por su parte, el ministro del Interior de Ecuador, José Serrano, señaló su agradecimiento por la acogida de parte del intendente y el alcalde de Puerto Montt.

En esta región hermosa, hemos conversado con el intendente y el alcalde, acerca de la nueva reforma estructural que hemos hecho en el país, y donde también hemos abordado cómo podemos tener puntos de cooperación, sobre todo en los temas referidos a la seguridad integral, en que hemos dado uno de los pasos fundamentales en el Ecuador, con las Fuerzas Armadas, Policía y Justicia, entre otros, trabajando bajo un solo mando denominado, Secretaria de Gestión de Riesgos, que tiene rango ministerial, para así enfrentar los diversos riesgos”.con ministro interior ecuador 023

La autoridad ecuatoriana explicó que en ese plano fortalecerán la cooperación con la región y la ciudad, señalando que “en ese plano hemos invitado al intendente y al alcalde de Puerto Montt, a que puedan visitar nuestro país en octubre, incluso con algunos ciudadanos, para trabajar estos temas de riesgos y seguridad integral, y podamos hacer una cooperación fuerte en los temas de promoción turística, así como podamos recibir todos los temas relevantes de esta zona, como agricultura, pesca y de su producción industrial. Así que vamos a construir entre la región y Ecuador, y como una muestra de cariño al país y a la presidenta Bachelet, porque es un pueblo que siempre nos ha abierto las puertas.

En tanto, Gabriel Ascencio, embajador de Chile en Ecuador, destacó esta visita, afirmando que de esta manera se fortalecen los lazos de la zona con el país andino.

“Para nosotros que venga a nuestra región el Ministro del Interior del Ecuador, y que sea recibido por nuestro intendente, nos sentimos orgullosos por eso. Además estamos contentos por la donación de botas de goma que hizo la empresa Plasticaucho, que es de la localidad de Ambatos, le hace a Chile, es muestra de una gran solidaridad de los ecuatorianos para el país. Y por eso queríamos entregarlas en una oportunidad como ésta, junto al ministro, además de un aporte de cuatro organizaciones, recursos reunidos por el personal de la embajada ecuatoriana y de la Secretaría de Gestión de Riesgos del Ecuador,

El diplomático remarcó además que “vamos a trabajar también en un acuerdo de cooperación e integración que permita que la Región de Los Lagos tenga un trabajo constante con Ecuador, en todos los ámbitos, como el turístico o medio ambiental y el manejo de desastres naturales, Obras Públicas, entre otros”, concluyó.

Compartir