Iniciativa tiene por finalidad impulsar la vida comunitaria a través de un lugar opto para asambleas, actividades comunitarias y reuniones de organizaciones sociales.
Un espacio para reuniones, asambleas, actividades recreativas y de bien social, proyecta habilitar la Municipalidad de Puerto Montt mediante la adquisición de un terreno para construir una sede para la Junta de Vecinos de la Población Padre José Fernández (ex Techo Para Todos). El procedimiento, adelantó el municipio, se desplegará bajo la figura de una entrega en comodato a la entidad comunitaria. Asimismo, se conformó una agenda de trabajo que incluye optimización de alumbrado público, retiro de basura, instalación de contenedor y mantención de áreas verdes.
Acerca de los avances que se proyectan para la Población Padre José Fernández, el alcalde Gervoy Paredes indicó que consiste en dotar a un importante barrio de la capital regional –que se consolidó a través de innovaciones como la autoconstrucción de viviendas– de un lugar para el funcionamiento pleno de su Junta de Vecinos. Al respecto, el jefe comunal explicó que se llevará a cabo mediante la adquisición de un terreno en el que se erigirá la sede, con recursos municipales. Posteriormente, agregó, se entregará en comodato a la JJVV.
INTEGRACIÓN
“Población Padre José Fernández, ex Techo Para Todos, carece de una sede social. Por tanto, nos hemos comprometido a través de un estudio para la adquisición de un terreno. Luego lo vamos entregar en comodato a la Junta de Vecinos. Simultáneamente, hemos conformado una agenda de trabajo para agilizar diversos ámbitos como el retiro de la basura e incrementar la calidad de alumbrado público, entre otros temas”, dijo Paredes.
En cuanto a las dificultades por la ausencia de instalaciones para llevar a cabo asambleas y eventos comunitarios, la secretaria de la JJVV, Verónica Rosas, especificó que se expresan en dificultades para funcionamiento de iniciativas comunitarias como eventos solidarios, sesiones de trabajo de la directiva de la Junta, uso productivo del tiempo libre, capacitaciones, entre otras.
“No tenemos un lugar, en espacio físico, para nuestras asambleas o para que los vecinos, de clubes deportivos, adultos mayores, de jóvenes, puedan llevar adelante sus reuniones. Por tanto, contar con dependencias para la Junta de Vecinos es un gran beneficio para nuestra población. Es decir, es contar con un lugar para el progreso de los vecinos”, selló Rosas.
La Población Padre José Fernández se fundó oficialmente el 10 de junio de 1960. En la actualidad es habitada por más de 600 familias.