Municipalidad de Puerto Montt

Puerto Montt consolida en Alerce el primer Apiario Municipal de Chile

Exitosa experiencia –para incrementar el presupuesto familiar y promover la movilidad social– incluye ámbitos educativos en materias de producción de miel y sus derivados. Conjuntamente, proyecta a Alerce como atractivo turístico y como epicentro del quehacer apícola nacional.

A 500 kilos asciende la producción de miel de las 30 colmenas que forman parte del Apiario ubicado en el Parque Vivero de Alerce, primera iniciativa municipal impulsada en Chile. La experiencia, única en el país y que será inaugurada oficialmente en diciembre, incluye módulos educativos para 50 personas acerca de las particularidades, cuidados y particularidades del trabajo con abejas y que se ha desarrollado por más de un año. Su objetivo, aseveró, es popularizar la importancia de la apicultura como vehículo de movilidad social y progreso.

Acerca del modelo apícola que se desarrolla en Alerce, el alcalde Gervoy Paredes indicó que se trata de un caso único el país, por su carácter social y constituirse en una iniciativa proyectada en términos estratégicos por la Municipalidad de Puerto Montt. Al respecto precisó que una de las finalidades será el impulso de la alimentación sana y el cuidado de las abejeras.

“Se ha dado una paso sustantivo en materia de desarrollo viable y movilidad social en Alerce. Son más de 400 kilos generados a través de treinta de colmenas. Es la evidencia de un emprendimiento factible. Además, posee un profundo trasfondo social, estratégico, para extender el ingreso familiar de quienes se involucren, responsablemente, en la cultura apícola. En rigor, se trata de un proyecto municipal único en el país. Proyecta buenos resultados en el ámbito económico y por su movilidad social”, dijo Paredes.

Uno de los productores, Adolfo Villalobos, señaló que el Apiario del Parque Vivero se ha materializado como una plataforma de profesionalización en el manejo eficiente de las colmenas y cuidado de las abejas. También, en la elaboración de derivados de la miel –cera, polen, jalea real y propóleo– y en la esfera administrativa.

“Nos ha otorgado una oportunidad única para crecer. Cabe precisar que ha sido a través de un manejo profesional. También en mayor eficiencia para generar derivados de la miel desde la jalea real al propóleo. Por tanto es muy importante acercar esta actividad a los establecimientos educacionales y a toda la comunidad. Es una actividad muy bonita y nos sentimos muy orgullosos de contar con el Apiario en Alerce. Estamos muy agradecidos de la Municipalidad de Puerto Montt. Esperamos que continúe ayudándonos para seguir progresando junto a la apicultura”, manifestó Villalobos.

El Apiario Municipal implementará la distribución de miel en establecimientos del DAEM. Además divulgará los beneficios de productos y los conocimientos acerca de la miel, como un atractivo turístico. Del mismo modo, colaborará en consolidar a Alerce como epicentro nacional de la apicultura.

Compartir