Limpieza. El objetivo es recolectar basura de objetos tecnológicos, como celulares, accesorios y discos.
Incentivar las prácticas de reciclaje electrónico es el objetivo de la campaña “Reciclaje electrónico para Chile”, desarrollada por la alianza público-privada integrada por la Fundación Recyclápolis, Entel y la Municipalidad de Puerto Montt.
El proyecto tiene como propósito impulsar las prácticas de reciclaje electrónico mediante el despliegue de 40 contenedores, de 360 litros de capacidad cada uno, en diversas zonas de la ciudad, como establecimientos educacionales, supermercados, servicios públicos, consultorios y edificios municipales, entre otros.
Con la iniciativa se podrán recolectar residuos electrónicos como cables, cargadores, audífonos, cartuchos de tinta, tóners y discos compactos.
AUTORIDAD COMUNAL
El Alcalde Gervoy Paredes destacó la importancia de la iniciativa, manifestando que “con este tipo de proyectos el municipio de Puerto Montt reafirma su compromiso con la sustentabilidad ambiental. Destacar que desde este año contamos con un nuevo Plan de Desarrollo Comunal, el cual cuenta con un eje estratégico de Territorio y Medio Ambiente. Así mismo, este tipo de iniciativas se suman al punto limpio de residuos electrónicos que tenemos en Mirasol y que anualmente recolecta aproximadamente 25 toneladas de este tipo de residuos y que dejan de llegar al Relleno Sanitario”.
Felipe Simonsohn, director de Asuntos Públicos de Entel manifestó que “nosotros entregamos al medio ambiente artefactos electrónicos a través de la venta de nuestros equipos, por lo tanto, estamos dando un espacio para que esos objetos tecnológicos sean reciclados, y sus partes sean reutilizadas en otros procesos productivos”.