Municipalidad de Puerto Montt

Municipio presentó propuesta metodológica del Plan de Gestión Patrimonial para Barrio Puerto

Puerto Montt. El Municipio recibirá la colaboración técnica del Centro Nacional de Conservación y Restauración del Ministerio de Cultura para definir objetivos y metas en el sector portuario.

La presentación de una propuesta metodológica para el Barrio Puerto, recientemente nombrada como Zona Típica y Pintoresca, efectuó el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), perteneciente al Servicio Nacional de Patrimonio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a profesionales de la Municipalidad de Puerto Montt.

La exposición estuvo centrada en el Plan de Gestión Patrimonial, que estará a cargo de la Subdirección de Turismo e Identidad Local mediante el Programa Municipal de Patrimonio Cultural, quienes contarán con la colaboración técnica del CNCR, que se basará en consensuar una visión y misión, definir objetivos, metas y actividades junto a la comunidad, para posteriormente elaborar una cartera de proyectos para beneficio del sector.

“Desde el Municipio nos han invitado para que volvamos a trabajar con ellos, colaborando en la parte más técnica y metodológica, para la definición patrimonial de la zona, en este caso el Barrio Puerto. Se va a ayudar desde ese plano técnico, y lo que se espera, es recomendar las coordinaciones necesarias para que se puedan preservar los valores en una ciudad que está viva”, sostuvo Bernardita Ladrón De Guevara, jefa de la Unidad de Geo-información Patrimonial del CNCR.

DEPARTAMENTO DE LAS CULTURAS

Por su parte, Arturo Vera, encargado del Departamento de las Culturas, afirmó que “la idea es poder plantear y arribar a una metodología de trabajo a fin de dar comienzo en la planificación, respecto a la gestión del territorio. Nos permite sentar una línea base y a contar de ahí, arribar a una visión y trabajo colectivo con las distintas instituciones que son atingentes a este tipo de procesos”.

El Plan de Gestión Patrimonial posteriormente tendrá una segunda fase, relacionada con el diseño, definición y planificación de la cartera de proyectos, definición de indicadores, medios de verificación y diseño de un sistema de monitoreo. Dicha fase contará con la conformación de una mesa público-privada a partir del 2020, encabezada por la Municipalidad de Puerto Montt.

Compartir