El tradicional sector poblacional que fue fundado en diciembre del año 1968, está compuesto por 65 departamentos y 54 casas, los que albergan a cerca de 500 vecinos.
Con gran participación de vecinos y con la presencia del Alcalde Gervoy Paredes se llevó a cabo la jornada de celebración de los 50 años de la Población Lago Chapo, complejo habitacional compuesto por cerca de 500 vecinos, quienes disfrutaron de una velada compuesta de música -a cargo de la Banda Municipal y de la cantante local Ethel Dietz- y de recuerdos, ya que rememoraron los años en que la casa propia era sólo un sueño y el sector que hoy los alberga, una pampa con una de las vistas más hermosas del Puerto Montt de la época.
Fue hace ya medio siglo que Eduardo Frei Montalva, Presidente de la época, llegó hasta lo que hoy es la población Lago Chapo, a hacerle entrega de las llaves de departamentos y casas a los cerca de 500 pobladores que soñaban con la casa propia, transformándose en el segundo complejo habitacional -tras la población Kennedy- que se establecía en la comuna.
Respecto a los 50 años de este importante sector poblacional de la comuna el alcalde Gervoy Paredes, destacó la tenacidad de estos pobladores quienes han hecho de este sector uno de los más destacados de la ciudad, comprometiendo su apoyo a la nueva directiva de la junta de vecinos e indicó que ya se está elaborando una agenda de trabajo para el futuro.
VISITA PRESIDENCIAL
«Ya estamos trabajando en conjunto con la nueva junta de vecinos, hemos visto la sede social y el trabajo de los adultos mayores de este sector quienes hacen uso de la sede, en la cual hay que realizar algunas mejoras y para ello le entregaremos una subvención municipal. Con esto daremos comienzo a una agenda de trabajo en conjunto la que viene a coronar los 50 años de esta importante población», señaló el jefe comunal.
María de los Ángeles Hedbey, presidenta de la Junta de Vecinos, destacó la participación de vecinos y vecinas en las actividades de celebración de los 50 años de la población, señalando que, «Aquí todavía viven vecinos que recibieron las llaves de las manos del propio Presidente Frei Montalva, entonces esta celebración se ha dado de muy buena forma, ya que todos los vecinos, a pesar de su edad, han participado activamente y eso es lo que buscamos como nueva junta de vecinos, la unión de todos los pobladores de este sector», precisó.
La Junta de Vecinos del sector, a cargo de la organización del evento, entregó reconocimientos a los vecinos más antiguos de la población y dos menciones honrosas al vecino César Buskovic, por su aporte al arte y la cultura y al vecino Carlos Quezada, que a los 9 años recibió las llaves de su casa de parte del presidente de la época, Eduardo Frei Montalva.